Evoluciona hacia lo natural
ALIMENTACIÓN NATURAL PARA MASCOTAS
Somos la primera tienda dedicada en exclusiva a comercializar diversas marcas del sector de la alimentación natural para mascotas.

Alimentación
BARF, comida deshidratada, comida húmeda… Las mejores marcas nacionales
a un click.

Suplementos
¿Necesitas complementar la dieta de tu peludo? Aquí encontrarás todo lo
necesario.

Y más...
Juguetes interactivos, comederos antivoracidad, cosmética natural… ¡No podrás resistirte!


Dietas naturales
Alimentación perros
Una alimentación como tiene que ser, que les aporte todos los nutrientes que necesitan.
Descubre todos los beneficios de una dieta natural a base de alimentos no procesados en tu perro:

Ponemos a tu alcance todas las opciones que existen en el mercado actual de alimentación natural: dieta BARF, dieta cocinada, comida deshidratada…
Haz click y descubre todo lo que necesita para volver a sus orígenes.
Dietas naturales
Alimentación gatos
¿Sabías que tu gato es un carnívoro estricto?
Esto quiere decir que prácticamente la totalidad de su dieta debe ser carne; pueden consumir pequeñas cantidades de vegetal, pero no tienen un organismo diseñado para digerirlo eficientemente.
En Only Raw encontrarás alternativas saludables para darle a tu felino una alimentación acorde a su naturaleza.
Adelante, bienvenidos a su mundo


Trabajamos con las mejores marcas







Suplementos
Tu perro o gato sufre de… ¿Problemas digestivos? ¿Cistitis o infecciones de orina recurrentes? ¿Artritis o problemas articulares? Quizás quieras reforzar su sistema inmune tras pasar por una enfermedad, o por estar atravesando una época de cambios. O si simplemente quieres añadir un extra a sus menús y que no le falte de nada, aquí encontrarás todo lo necesario.
La clave de una alimentación equilibrada está en una correcta suplementación.

Y más…
En esta sección encontrarás todo lo necesario para el día a día de tu gato o perro. Desde arena compostable hasta comederos anti-voracidad, pasando por juguetes interactivos y los mejores productos de higiene para ellos.
Seleccionamos con cariño todos nuestros productos, y los primeros en utilizarlos somos nosotros en casa.
SOBRE NOSOTROS
Queremos ser tu referente en la alimentación natural para mascotas
Te asesoramos y acompañamos durante todo el proceso de transición de tu mascota a una dieta natural.
Te aconsejamos sobre productos específicos, accesorios y suplementos.
Quizá podemos resolver aquí tus dudas
Preguntas frecuentes
Vacío
QUEREMOS PASARNOS A LA ALIMENTACIÓN NATURAL ¿CÓMO DEJO ATRÁS EL PIENSO?
Cuando nos planteamos un cambio de alimentación pueden surgirnos muchas dudas, y al ser tanta la información disponible nos podemos sentir un poco apabullados.
Tienes dos maneras de hacer la transición a una dieta natural de tu peludo:
1. Transición directa
Para hacer la transición directa deberemos optar por alimentos de fácil digestión, y vigilaremos las heces, que serán nuestra guía en el proceso.
Este tipo de transición consiste en ofrecer de un día para otro la nueva alimentación, sin cambios progresivos.
Autores como Ian Billinghurst dicen que puede ser de ayuda antes de la transición un día de ayuno, sobre todo con perros que rechazan o desconfían del nuevo alimento (en gatos el ayuno está contraindicado). De esta manera el perro detoxifica en cierta medida el organismo, y además tendrá hambre cuando le ofrezcamos su nueva comida.
* La transición directa puede no ser la forma más adecuada de pasar a alimentación natural a animales mayores, con problemas digestivos o con el sistema inmune debilitado. Los perros que llevan muchos años comiendo pienso, podrían no tolerar este cambio directo, y sufrir vómitos y diarrea. Los gatos quizás rechacen un cambio de alimentación tan brusco.
2. Transición progresiva
Es la forma más recomendable en perros o gatos con digestiones sensibles o que sean mayores. A nosotros es la que más nos gusta. Siempre vigilamos las heces, que serán nuestra guía en la transición. Si son normales podemos ir incrementando la cantidad del nuevo alimento progresivamente durante varios días o incluso semanas hasta sustituir una toma de pienso por el nuevo alimento y hacer una dieta mixta durante un tiempo. Si ves que no hay problema y las cacas siguen estando bien formadas, ya puedes hacer la transición completa a la dieta natural sin ningún problema.
Si ya has tomado la decisión de pasaros a una dieta natural, pero no sabes por dónde empezar, te recomendamos que te asesore un veterinario especializado en Nutrición. Puedes solicitar información sobre las asesorías con nuestra veterinaria Elena en el mail elenavet@onlyraw.es
¿PUEDO MEZCLAR PIENSO Y ALIMENTACIÓN NATURAL?
Si, puedes ofrecer una toma de pienso y otra de dieta natural a tu perro/gato en el mismo día, y ya estarás mejorando y haciendo un gran cambio en su alimentación. Pero NUNCA debes mezclar en la misma toma el pienso y la alimentación natural ya que, en general, las
digestiones son muy diferentes y pueden ocasionar problemas digestivos.
Al introducir la dieta natural en su alimentación, aunque sea de manera mixta, estarás añadiendo proteína y aminoácidos de alta calidad, mejorando el equilibrio de grasas, y bajando la ingesta excesiva de hidratos común en todos los alimentos secos comerciales.
MI PERRO/GATO ES UN ANSIOSO Y APENAS MASTICA ¿SERÁ UNA BUENA IDEA DARLE ALIMENTACIÓN NATURAL?
Siempre puedes ofrecerle menús triturados para asegurarte de que no va a tener problemas al tragar sin masticar. Además, puedes utilizar Lickimats o comederos especiales para que la ración le dure más tiempo y no sea un visto y no visto.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA TRANSICIÓN? ¿CÓMO SÉ QUE MI PELUDO ESTÁ LISTO?
La transición es un proceso totalmente individualizado, y dependerá de la edad de cada perro/gato, el tiempo que lleve tomando alimento procesado, si tiene alguna sensibilidad o patología…
Por regla general, animales jóvenes y adultos sanos, pueden tardar de media entre 7 y 15 días.
En el caso de los gatos o de animales con alguna patología la transición se puede alargar varios meses.
¿CÓMO SÉ QUÉ SUPLEMENTOS NECESITO?
Con una dieta variada, que va rotando entre diferentes menús que incluyan variedad de proteínas y verduras, tu perro o gato tendrá cubiertas sus necesidades, pero hay que ir un poco más allá.
Los suplementos se utilizan para enriquecer y complementar la dieta de tu peludo o para problemas específicos; es decir, animales con patologías, o que hayan pasado por enfermedades o estados carenciales pueden necesitar un extra en la suplementación.
Para nosotros, los suplementos indispensables en la dieta de cualquier animal sano son:
– La espirulina, muy rica en aminoácidos, vitamina B y minerales; fortalece el sistema inmune, estimula la salud intestinal y ayuda a detoxificar su organismo. También ayuda a reducir las reacciones alérgicas.
– El aceite de salmón o de pescado, gran fuente de omega3 para cubrir cualquier posible carencia.
– Levadura de cerveza, un suplemento rico en ácidos grasos y antioxidantes que ayuda con la salud de la piel y el pelaje de tu perro.
– Kéfir, yogurt, o probióticos en polvo, para ayudar a que la microbiota intestinal esté balanceada. Ésta se puede alterar al tomar algunos medicamentos, en situaciones de estrés…
Otros complementos con los que puedes enriquecer la dieta de tu amigo son el aceite de coco, la cúrcuma, el shiitake, el ajo…
En algunas marcas de alimentación natural ya van incluidos estos suplementos, pero en otras marcas y en menús caseros habrá que añadirlos.
Si tu peludo ya toma una dieta natural, pero no sabes por dónde empezar en esto de los suplementos, o toma pienso pero quieres reforzarlo, te recomendamos que te asesore un veterinario especializado en Nutrición. Puedes solicitar información sobre las asesorías con nuestra veterinaria Elena en el mail elenavet@onlyraw.es
MI COMPAÑERO PELUDO ES MAYOR O TIENE ALGUNA PATOLOGÍA, ¿ES LA ALIMENTACIÓN NATURAL UNA BUENA OPCIÓN PARA ÉL?
De hecho, la alimentación natural es la mejor opción para él. No hay ningún problema en pasar a la dieta natural a un animal con patologías; lo único es que deberás hacer la transición más despacio y progresivamente, y valorar si hay algún alimento contraindicado o si te puedes
apoyar en algún suplemento concreto.
En el caso de perros mayores que han estado toda la vida alimentándose con ultraprocesados, es recomendable añadir probióticos durante la transición para reforzar la flora intestinal.
Puedes usar kéfir o bien utilizar un suplemento probiótico.
En estos casos, os recomendamos que os asesore y dirija su alimentación un veterinario especializado en Nutrición. Puedes solicitar información sobre las asesorías con nuestra veterinaria Elena en el mail elenavet@onlyraw.es
¿Y CUANDO VIAJEMOS, QUÉ OCURRE CON SU COMIDA?
Ofrecemos alternativas a la comida cruda o cocinada para cuando viajáis. Si vas a irte fuera un fin de semana, o un periodo breve de tiempo puedes apoyarte en los rollos de carne, los menús deshidratados o las latas de comida húmeda.
Si tenéis la gran suerte de disfrutar de unas vacaciones prolongadas puedes pedir su comida y te la enviamos al destino vacacional. Si no vas a tener acceso a un congelador, puedes optar por la alimentación deshidratada (este formato es muy cómodo, al no pesar casi nada y ocupar poco espacio).
Pero tranquil@, la alimentación natural y los viajes no son incompatibles!!
¿QUÉ CAMBIOS NOTARÉ AL PASARME A ALIMENTACIÓN NATURAL?
1. Sus heces serán mucho menos abundantes y más duras. Esto es debido a que la asimilación de nutrientes es mucho mayor, por lo que el deshecho disminuye.
2. También notarás que bebe menos agua, esto es porque se hidrata a través del alimento. La carne puede llegar a tener hasta un 75% de agua, mientras que el pienso comercial para perros o gatos apenas alcanza un 8% de humedad.
3. Entre el primer y tercer mes del paso a la dieta natural el animal puede pasar por un
proceso de detoxificación que se produce a través de la piel, las mucosas y el intestino.
Lo notarás porque mudará el pelo por uno nuevo más sano y brillante, pueden
aparecer legañas y también verás moco en las heces.
Todo esto es un proceso de natural que no debe preocuparte, al contrario es algo que
celebrar ya que está expulsando un montón de residuos y toxinas acumuladas por años.