Ave gallinácea de carne blanca, muy saludable, forma parte del grupo de carnes magras, ya que contiene un bajo contenido de grasa y colesterol, es rica en ácidos grasos y aporta un alto contenido en hierro.
Textura tierna y sabor muy suave.
Carne ligera, más fácil de digerir que las carnes rojas.
Contiene:
- Proteínas de alto valor biológico, con un alto valor en aminoácidos esenciales.
- Bajo contenido en calorías.
- Amplia variedad de vitaminas, entre las que destacas las del grupo B.
- Amplia variedad de minerales, como el zinc, el selenio, el potasio y el fósforo.
- Grasas saludables (insaturadas), como el ácido linoleico, que ayuda a proteger el corazón.
Se recomienda para animales con hipertensión arterial por su bajo contenido en sodio y es una fuente ideal de energía para mascotas deportistas.
Alto contenido de vitamina B3, beneficiosa para el sistema circulatorio.
Calcio a través de los huesos del pavo.
Grasas saludables para obtener energía, a diferencia de los humanos (hidratos de carbono).
Recomendable para: animales con sobrepeso y problemas renales y/o hepáticos.65% de proteína) o para dietas de descarte.
Ingredientes:
- Alas
- Cuellos
- Carcasas carnosas
El hígado de pavo, englobado en el grupo de las vísceras, es principalmente rico en minerales como el hierro, el selenio o el zinc. También destaca por su aporte en ácido fólico, vitaminas del complejo B (B9 y B5) y vitamina A.
Los principales minerales encontrados en el hígado de pavo son:
- Hierro (8,94 mg/100 g)
Este mineral juega un rol vital en:
– la conversión del azúcar de la sangre en energía.
– transporta el oxígeno alrededor del cuerpo y produce encimas vitales para la producción de células nuevas, hormonas, neurotransmisores y aminoácidos.
- Selenio (68,7 mg/100 g)
– este mineral es extremadamente vital para el cuerpo.
– incrementa la protección ante los radicales libres.
– ayuda a mantener un sistema inmunológico óptimo
- Zinc (3,37 mg/100 g)
– impulsa el sistema inmunológico y promueve la sanación.
Las vitaminas más destacadas en el hígado de pavo son:
- Vitamina B-9 (677 mg/100 g)
También conocida como ácido fólico o folato, es un componente vital para:
– el desarrollo normal, crecimiento, reproducción y funcionamiento de todas las células.
– los procesos que dependen de la división celular.
- Vitamina B-5 (6,28 mg/100 g)
Entre sus beneficios se incluyen:
– reducción de colesterol y triglicéridos en sangre
– aceleración en la curación de heridas, especialmente después de cirugías
– disminución de los síntomas de la artritis reumatoide.
- Vitamina A (26901 mg/100 g)
La Vitamina A es una vitamina soluble en grasa cuya absorción pasa a través del proceso digestivo. Es importante para:
– el sistema ocular.
– el sistema inmunitario.
– la reproducción, el crecimiento y el desarrollo.
– buen funcionamiento de órganos vitales como el corazón o los pulmones, entre otros.
Regulador intestinal por excelencia, aporta infinidad de vitaminas y minerales que complementan la dieta natural.
Al estar triturado es un alimento antiparasitario, pues contiene un aminoácido que paraliza la musculatura de las tenias, de manera que favorece la excreción de manera natural, de vermes planos y otras lombrices intestinales.
Antiinflamatorio natural, que ayuda en problemas urinarios (cistitis) o en machos con problemas de próstata.
Ácidos grasos que ayudan a prevenir problemas cardiovasculares.
Alto nivel en minerales y vitaminas, siendo la vitamina A la más relevante, complementa la alimentación de nuestras mascotas, basada en un alto porcentaje de carne, vísceras y huesos.
Aporte ácido fólico o vitamina B9, perfecta para hembras preñadas y el desarrollo de sus cachorros.
Fruta rica en fibra y con un índice glucémico bajo, por lo tanto apta para perros diabéticos.
Vitamina C y K, además de fibra, por lo que es reguladora de la flora intestinal.
Carece de sodio, y es muy rica en potasio, magnesio y calcio.
Gran cantidad de fibra soluble en forma de pectinas. Ayuda a rebajar el nivel de colesterol, atrapándolo entre sus fibras y expulsándolo del organismo a través de las heces.
Ácido cafeico y ácido pantoténico, con propiedades anticolesterolémicas. Dicha fibra absorbe toxinas del intestino e impide que pasen a la sangre o ataquen la pared intestinal.
La presencia de fibra en el tracto digestivo ayuda a conservar una buena microbiota intestinal o flora intestinal, y previene tanto el estreñimiento.
Antioxidante y antiinflamatorio.
Potenciador del sistema inmune.
Ayuda a combatir el mal olor del aliento, así como en la eliminación de gases y en la propia digestión